Silenciosos?

Este espacio surge de mi inquietud por la polarizacion ideologica de nuestra universidad. La idea es que esto sirva de zona neutral para el debate, de espacio donde todos aquellos que tienen algo que decir puedan hacerlo sin miedo a ser catalogados. No borrare ningun mesaje a menos que contenga palabras groseras para que, si se quiere insultar, al menos se recurra al ingenio. Aqui todo esta abierto a debate y revision. Toda propuesta sera bienvenida. Somos la Universidad, no nos callemos.

martes, 5 de junio de 2007

En la otra esquina... Burgacho Paraco

Eres un Burgacho Paraco?
Sabes que es?
Conoces a uno?
Contanos como es.
Sin rabia.
Entender es comprender, comprender es tolerar, tolerar es convivir.

8 comentarios:

Anónimo dijo...

quiere saber que es un burgacho paraco; vease Alvaro Uribe Velez

Anónimo dijo...

Burgacho o paraco son palabras utilizadas por nuestros compañeros comunistas-guerrilleros para desacreditar a las personas que como yo pensamos de manera neoliberal y que no pensamos solo por el beneficio de unos cuantos sino el beneficio de la infinita mayoria

Demostenes de Peania dijo...

Gracias, anonimo por abrir esta discusion.

Anónimo dijo...

DE NADA COMPAÑERO

Anónimo dijo...

¿Por qué plantear las cosas en dos esquinas? Sería bueno abrir un espacio donde se mostraran otras posibilidades. La historia de nuestro país ha sido una historia de polaridades (federalismo-centralismo, liberales-conservadores). ¿Seguimos los estudiantes de la u de a condicionados por este esquema? En este contexto, ¿es una lucha ideológica de uribistas contra "comunistas"? La verdad no lo creo. Y si es así, es peor de lo que me imaginaba. Creo que no se trata de defender un punto de vista: se trata de ponerlos a la inventiva de soluciones para nuestros problemas. ¿Entonces el uribista nos va a decir que la ley de transferencias es buena porque es uribista? ¿o el "comunista" nos va a decir que es mala porque es "comunista"? Creo que hay que abrir un poco más la cabeza y ver la gravedad de los problemas y crear mecanismos eficientes de protesta que conduzcan a un cambio. O ¿acaso que se caiga una ley mejora la situación? ¿que sigan rigiendo las anteriores, que nos han metido cuando los movimientos de resistencia no han funcionado? ¿Acaso en el 2002 no nos tocó quedarnos callados cuando a nuestros profesores se les modificó el sistema de asignación de puntaje? ¿Acaso no nos está tocando estudiar incómodamente por la masificación irresponsable y mercantilista de la educación? ¿Y seguimos pensando que se trata de defender solo DOS puntos de vista? Si seguimos así, va a ser simplemente una tensión entre dos puntos que finalmente va a conducir, como tantas veces ha pasado en nuestro país, a que el que triunfe aplaste al otro y por ahí derecho se lleve, como nos está pasando ahora con Uribe, por delante nuestros derechos fundamentales...

Sebastián González dijo...

Estoy de acuerdo con la última persona que escribió, esto no se trata de defender dos puntos de vista, ni mucho menos de encasillarnos en alguno de ellos, personalemente no me encasillaría en ninguno ya que tanto la guerrilla como el paramilitarismo son grupos insurgentes e ilegales que por medio de las armas quieren solucionar los conflictos que se pueden arreglar dialogando, a excepción del conflicto con las FARC que sólo quieren jugar con el país haciéndonos creer en un intercambio humanitario, en un cese al fuego, etc, cuando lo único que quieren es tener más territorio, más poder, para producir más droga, más dinero, me gustaría saber si todavía se acuerdan por que empezaron a luchar hace 50 años, a ver si las miles de vidas inocentes que han cobrado no eran por quienes luchaban, ya eso es cuestión de tráfico de armas, droga y ambición por el poder, y otra cosa tengo bien clara, el paramilitarismo nunca hubiera existido, si no existiera la guerrilla, eso nadie lo puede refutar.
Igual como se dijo antes, no debería tratarse desde dos polos, ya que no necesariamente todo comunista es guerrillero, hay gente con pensamiento de izquierda bastante tolerante, poca, pero la hay y que nunca se alzarían en armas, muchísimos si lo harían para justificar su causa, y por el otro lado no toda persona con dinero y facilidades es "paraco" o "uribista" eso es lo más estúpido que he oido, afortunadamente a lo largo de mi vida he conocido gente de estratos desde el 0 hasta el 8, gente que no tiene en que caerse muerta y otros que no saben que hacer con tanta plata que tienen, y ni los pobres siempre están deacuerdo con el comunismo y las ideologías violentas de izquierda, ni los ricos siempre son capitalistas y sólo piensan en ellos mismos, hay que conocer, no podemos vivir juzgando a todo el mundo.

Anónimo dijo...

Yo entre despues de viejo a la universidad, casi a los treinta, no pude hacerlo antes porque desde muy temprano me toco trabajar.
Pero iba feliz cada dia de poder por fin realizar mi sueño de ser un profesional.
Una vez me toco escuchar a un pelaito llamarme "pequeñoburgues".
La ira que me poseyo en ese insatante, al ver a un niñito mechudito de manos suaves por no haber levantado nada mas pesado que una cerveza...
Pero uno vive y aprende a perdonar la atrevida ignorancia.
Lo poco que tengo me lo he ganado yo con mi sudor, incontables dias de lluvia y sol, de aguantar pendejadas de jefes hi"#$, dias, meses, años de trabajo duro. Y nunca se me ocurrio hecharle la culpa al presidente, como no se me ocurrio pedirle a dios que me de mas de lo que otros tienen.
Quedense con sus paritos y sancochitos esperando que el gobierno le subvencione la vida, mientras las mechas se les ponen canosas, sus compas revolucionarios se ponen a trabajar, las nenas que ahora los siguen los abandonan porque de revolucion no se levantan hijos...
El juego funciona asi muchachos, uno vale lo que es. Un ideal vale tanto como la gente que lo defiende, hay que ser fuerte de mente, cuerpo y espiritu si se quiere cambiar algo.
Si un autentico revolucionario, un hijo de los años en los que la revolucion nacio, los viera por un minuto, les escupiria a todos en la cara y los mandaria a casita a llorarle a sus mamas que si saben como son las cosas y se parten la espalda para darles el pasajito al sancocho y platica para cigarrillitos.
Hay que protestar, hay que luchar por nuestros derechos, por nuestra universidad, pero con seriedad y respeto.

Anónimo dijo...

Ríanse un poquito con esto:
-------------------------------
Cuando dios creó los países, le dijo a su secretario arcángel que tomara nota de esto:

Se darán dos grandes dones a los ciudadanos del mundo, así:
- los chinos serán creativos y recursivos
- los suizos serán puntuales y ahorradores
- los franceses serán cariñosos y grandes oradores
- …
- …
- los colombianos serán inteligentes, buena gente y uribistas.

En ese instante el arcángel secretario objetó y le dijo a dios que a los colombianos les había dado tres dones y que eso haría que la gente de ese país prevaleciera sobre cualquier otro. Dios se dio cuenta de eso pero como la sagrada escritura no se podía echar para atrás, escribió esta fe de erratas al final:

- En vista de que a los colombianos se le ha dado tres dones, se ha decidido que los ciudadanos colombianos solo podrán tener dos de los tres dones asignados.


Es por eso que desde ese momento las cosas son así:

- Los colombianos buena gente y uribistas no pueden ser inteligentes.
- Los colombianos inteligentes y uribistas no pueden ser buena gente.
Y los colombianos inteligentes y buena gente no pueden ser uribistas.
----------------------------------

Este chiste no representa necesariamente mi posición, la idea es que se distensionen los ánimos